Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2017

Modulo 3 Semana 3 Fenómeno natural.

Nombre:  Módulo : 3 Grupo: 0032 Facilitador: Actividad Integradora Fenómenos Naturales. Fuertes lluvias en la Ciudad de México Afectación Tipo ( económica, cultural, social , política , geográfica , histórica .) Acciones para resolver la problemática. Medidas   preventivas . Por las fuertes lluvias que se presentaron el 3 y 4 de Febrero del 2010, se registraron inundaciones en diferentes delegaciones, por tal motivo se  levanto un acta de desastre natural, con la finalidad de poder adquirir el fondo para llevar acabo la solución de los problemas que se vinieron con dichas lluvias. Se indicó que personal de la dependencia a su cargo, bomberos y policías capitalinos laboran en esos sitios para brindar apoyo a las familias que resultaron con daños en sus domicilios. Económica Se requirió  del fondo de desastres naturales, para llevar acabo las actividades de recup...

Modulo 3, Semana 3 El texto y su contexto Prepa en Linea-Sep.

Actividad en Power Point, sobre Leonardo Da vinci. https://www.dropbox.com/s/vmla061r463pzsz/AlmaKarina_Alma_M3S3_eltextoysucontexto.pptx?dl=0

Proyecto integrador. Modulo 3

Proyecto integrador . Ensayo: Consecuencias sociales y culturales de un fenómeno natural. Nombre:  Facilitador:  Fecha:  Modulo:  Grupo:                         Generacion:               Campus: Introducción: Precipitación súbita,  así es como la meteorología [1]   define a cierto tipo de lluvias, lluvias intensa  de origen conectivo,  provocando inundaciones repentinas, se   define a  este tipo de lluvias como Desastre natural. En la Ciudad de México,  suelen ocurrir con frecuencia debido al clima, a las condiciones de la ciudad, a las   acciones de ciudadanos. Quizás no es probable que llueva de esa manera a diario, pero cuando llega a pasar detrás de esa lluvia vienen muchas de cosas atrás. Lograr concientizar a los ciudadanos es una tarea probablemente difícil, pero si logramos ...

Modulo 3,Semana 3, Explicando el fenómeno natural. Prepa en Linea-Sep

Actividad integradora, documento en procesador de textos, con el formato de un folleto.  https://www.dropbox.com/s/6ihm08mt1f5p20y/LaureanoSantos_Alma_M3S3_explicandoelfen%C3%B3menonatural.docx?dl=0

Modulo 3, Semana 2 Reconstruyendo un fenómeno natural. Prepa en Línea-Sep.

Actividad en Power point.  https://www.dropbox.com/s/6ihm08mt1f5p20y/LaureanoSantos_Alma_M3S3_explicandoelfen%C3%B3menonatural.docx?dl=0

Modulo 3, Semana 1, suceso histórico, Prepa en Línea-Sep.

Nombre del estudiante:   Nombre del suceso histórico:  Construcción del segundo piso del periférico. Fecha del suceso histórico:  1 de Octubre del 2002 al 23 de enero del 2005 Lugar del suceso histórico : Ciudad de México. Construcción del segundo piso del segundo piso del periférico. Casi tres años transcurrieron para la inauguración del segundo piso del periférico una propuesta por; Andrés Manuel López obrador jefe de gobierno de ese entonces. El jefe de gobierno durante su campaña electoral propuso este proyecto, con la finalidad de apoyar la fluidez de la movilidad vehicular, un proyecto que no solo beneficiaba a los vehículos particulares sino, también a los de trasporte publico En el 22 de septiembre de llevo a cabo el plebiscito: Procedimiento jurídico por el que se somete a votación popular una ley o un asunto de especial importancia para el Estado. Con votos a favor gano la propuesta para llevar acabo dicho propuesta. Fue así com...

Modulo 3, Semana 1 Interpretando hechos. Prepa en Linea-Sep.

Modulo 3, Semana 1 Interpretando hechos. Prepa en Linea-Sep. Nombre :  Modulo : 3 Fecha :  Actividad Integradora:  2 interpretando hechos 2 de Octubre de 198. El 2 de octubre de 1968 fue un día de batalla en Tlatelolco, entre estudiantes y militares, estudiantes que protestaban por nuevos cambios, como, sus derechos, cansados de su gobernante Gustavo Díaz Ordaz un represor   acostumbrado al sometimiento incondicional, a la disuasión de todo intento de organización. Los estudiantes y personas que se les unieron como maestros entre otros solicitaban equidad de género, respeto, libertad de expresión entre otras, fueron atacados por policías por órdenes de su gobernante; Fueron llamados traidores de la patria algo tan lejano de la realidad, uno de los sucesos más trágicos de la historia moderna del país: cientos de jóvenes estudiantes, obreros, profesionistas y hasta amas de casa fueron asesinados o desaparecidos por policías y militares;...