Modulo 3 Semana 3 Fenómeno natural.

Nombre: 

Módulo: 3

Grupo: 0032

Facilitador:

Actividad Integradora Fenómenos Naturales.

Fuertes lluvias en la Ciudad de México
Afectación
Tipo (económica, cultural, social, política, geográfica, histórica.)
Acciones para resolver la problemática.
Medidas  preventivas.
Por las fuertes lluvias que se presentaron el 3 y 4 de Febrero del 2010, se registraron inundaciones en diferentes delegaciones, por tal motivo se  levanto un acta de desastre natural, con la finalidad de poder adquirir el fondo para llevar acabo la solución de los problemas que se vinieron con dichas lluvias. Se indicó que personal de la dependencia a su cargo, bomberos y policías capitalinos laboran en esos sitios para brindar apoyo a las familias que resultaron con daños en sus domicilios.

Económica
Se requirió  del fondo de desastres naturales, para llevar acabo las actividades de recuperación.
En mi opinión, se podría reducir las inundaciones si se llevará  acabó una buena recolección de basura, así como, unen hábito de higiene, es decir, no tirar basura en la calle.
Social
Varía gente resulto herida, por los encharcamientos.

Política.
Se mandaron bomberos, policías, personas capacitadas para solucionar problemas
Se podría llevar acabo planes que faciliten destapar las coladeras y así baje rápidamente el agua.


_






·         Redacta una conclusión en la que expliques y argumentes si es posible que la sociedad evite que suceda un fenómeno natural y de qué forma puedes contribuir para que los desastres provocados por un fenómeno natural sean menores:
En mi opinión no creo que se puedan provenir los fenómenos naturales, como bien lo dice la palabra son naturales, son fenómenos que no se pueden evitar, un ejemplo es el fenómeno que elegí, que es referente  a las fuertes lluvias ¿ Como evitar que llueva? Creo que es algo imposible, sencillamente por que, la lluvia es algo fundamental y es parte de un ciclo, sencillamente en creer en la posibilidad de la inexistencia de la lluvia parece una pesadilla, quizás, podría llegarse a pensar en una lluvia moderada y únicamente la necesaria, pero, no vivimos en mundo así.
Sin embargo, si creo en la idea de prevenir las consecuencias de este tipo de fenómenos naturales, como, las inundaciones; r en México se tiene un mal habito, tirar basura en la calle, existe un sin fin de habitantes que salen en las noches a tirar su basura en la esquina de su casa, sin llegar a pensar en las consecuencias de sus actos, quizás si no existiera ese tipo de gente no ocurrirían las inundaciones.
También, un buen mantenimiento de coladeras sería  una buena opción, una limpieza profunda así como su revisión periódica; Otra opción sería la construcción de nuevas coladeras, para ayudar al  flujo abundante del agua de la lluvia.
La lluvia es algo tan grande, capaz de llevar se todo lo que se ponga en ssupaso.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Modulo 3, Semana 1, suceso histórico, Prepa en Línea-Sep.

Proyecto integrador. Modulo 3